Vistas de página en total
jueves, 26 de enero de 2012
Lean en supply chain.
La conferencia se llamaba, Estrategias de supply chain para un mundo turbulento, y la verdad estuvo muy interesante, ya que aplicó al mundo de la cadena de suministro todo aquello que los que creemos en Lean ya llevamos tiempo diciendo.
El profesor explico que en los últimos 30 años ha habido algunos periodos de gran volatilidad en los precios y estos han originado crisis, por ejemplo en el año 1973 se produjo un aumento del precio del petróleo de un 300% debido a la guerra entre Egipto e Israel, posteriormente se produjo otro momento de alta volatilidad en los años 92-94 debido a las crisis de las punto.com y en este momento es cuando existe una mayor crisis, y una mayor volatilidad.
¿Que quiere decir volatilidad? Pues básicamente una variación brusca de los precios, del consumo y de la confianza de la gente, en otras palabras, miedo y por tanto grandes variaciones en todo lo que hasta ahora dábamos por sentado.
Por tanto hay que trabajar de un modo distinto a como hacíamos hasta ahora en un mundo mucho menos volátil. Así ahora ya no trabajamos contra previsiones (forecast) ya que nadie es capaz a de darlas con un mínimo porcentaje de acierto.
Ahora tenemos que trabajar contra la demanda, y eso es muy complicado.
¿Por que hemos llegado a esta situación?
Sin duda por la complejidad del entorno en el que nos movemos, esa complejidad es la interconexión de diferentes procesos, situaciones y actores que modifican todo nuestro entorno, por ejemplo:
-Subcontratación de la producción con poco control de la misma.
-Cadena de suministro globalizada, que implica que cualquier problema en el otro lado del mundo (crisis, inundaciones, inflación, revueltas políticas) afecta nuestra disponibilidad.
-Aumento en las demandas de los clientes, cada vez quieren mas productos, con mas prestaciones, con mas personalizaciones y mas baratos.
- Ciclos de vida de producto mas cortos, sobre todo en tecnología.
- Crecimiento a base de compras y fusiones de empresas con la consiguiente burocracia y parada en la toma de decisiones.
Así, ¿que podemos hacer?
Buscar la eficiencia siendo mas flexibles, ágiles y adaptandonos a los cambios del mercado.
Eso suena muy bonito, ¿pero como se hace?
Aqui es donde entra Lean, tenemos que ser capaces de tener el control de nuestra cadena de suministro y eso se consigue por medio de crear procesos compartidos con nuestros proveedores y clientes que nos permitan adaptar nuestra producción, nuestra logística, nuestras compras y por tanto toda nuestra cadena de suministro a lo que piden nuestros clientes, cuando lo necesiten,
Un ejemplo de ello es Apple, ellos miran que proveedores les pueden crear un cuello de botella en sus cadena de suministro y donde lo encuentran, crean relaciones a largo plazo con los proveedores para evitar que se puedan parar sus suministros.
Así la pregunta es ¿cuan rápido puedo reconfigurar mi cadena de suministro?
La respuesta está en Lean, tal como explicaba Taichi Ohno, lo que hacemos es mirar el tiempo desde que un cliente nos hace un pedido hasta que lo cobramos y reducir ese tiempo por medio de eliminar todas aquellas actividades que no aportan valor.
En el caso de la cadena de suministro, hay muchas partes involucradas, muchas personas, muchos sistemas informáticos, mucha burocracia y mucho papeleo, eso es lo que tenemos que reducir dejando solo aquellos que realmente aporten valor y eliminando el resto.
Es como las carreras de Formula 1, no se ganan porque el coche o el piloto sea mas rápido sino porque se adapte mejor a la estrategia de cambio de neumáticos, llenado del deposito, condiciones climáticas (lluvia, seco), entrada del coche de seguridad si hay accidentes, etc.
Las grandes escuderías controlan todos esos detalles y son capaces de cambiar su estrategia muy rápidamente, diciendole al piloto que entre a boxes.
En nuestro caso tiene que ser igual, adaptarnos a nuestros clientes en cuanto cambien la demanda, la forma de pedir, los tipos de producto a pedir, etc.
No es sencillo, pero es necesario, recuerda que no es la especie mas fuerte o mas rápida la que sobrevive sino la que mejor se adapta al cambio, y ahora mismo son tiempos de cambio.
Saludos.
Luis Perona
¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres mas información?
Una de las mejoras formas de reducir tus costes es aprender de otros sectores y negocios que ya han pasado por ese proceso como los grandes fabricantes que han tenido éxito, eso te permitirá mejorar el servicio, tener el nivel de inventario adecuado y reducir tus costes.
Estas empresas han aplicado Lean 6-Sigma, por ello nuestro objetivo es enseñar a las empresas a trabajar con los mismos sistemas.
No lo dudes, ahora es el momento de actuar, puedes hacer algo y batir a tu competencia o no hacer nada y seguir como hasta ahora, pero si estás decidido a ganar dinero, contacta con nosotros en info@excelean.com o a través de nuestra web Excelean.com
Kaizen caso práctico
Kaizen caso práctico 1
Una de las partes mas interesantes de toda la filosofía lean es la del kaizen, ya que aquí es donde hay que utilizar la imaginación y busca...

Lean aplicado a Logística
Entradas populares
Etiquetas
Blog Archive
-
►
2017
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(46)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(124)
- ► septiembre (1)
-
▼
enero
(31)
- Value stream mapping, ¿para que? (II)
- Value Stream Mapping, ¿para que?
- Lean en la administración pública, ¿es posible? (V)
- Lean en la administración pública, ¿es posible? (IV)
- Lean en la administración pública, ¿es posible? (III)
- Lean en supply chain.
- Lean en la administración pública, ¿es posible? (II)
- Lean en la administración publica, ¿es posible?
- Covidien logistica farmaceutica Lean
- Trabajo en equipo, video herramientas
- Video proceso administrativo
- Video trabajo en equipo
- Imprudentes en almacenes, video
- Video plataforma logística
- Video Juego Lean.
- Hablar o Comunicar. Video divertido
- Excelente Servicio a Cliente Video
- Video, ¿que es logística?
- Video Logistica y cadena de suministro
- Farmacéuticas, ¿como sobrevivir?
- Video Almacén de Nike
- Automatic warehouse
- Video Simulación de almacén automatizado
- Picking inteligente y automatico.
- Video Almacén de Amazon
- Warehouse Picking Systems
- Video sistemas picking
- Video Picking by Light
- Video Sistemas Automatizados
- Video 5S
- Video de ejemplos Lean Manufacturing
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (27)
Mi lista de blogs
-
Cuándo cambiar tu Marca Personal: señales claras y cómo hacerlo sin empezar de cero - ¿Sientes que otros avanzan más que tú pese a tu talento? Tal vez tu Marca Personal no refleja tu valor real. Descubre cuándo y cómo renovarla de forma es...Hace 2 días
-
Business Intelligence, la mejor forma de gestionar la información para empresas - La noticia más vista en la Vanguardia Digital Innovación del pasado día 30 de Diciembre es la de: "Business Intelligence, la mejor forma de gestionar la in...Hace 8 años
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor añade tus comentarios sobre lean, preguntas, dudas, etc.
Gracias Luis Perona