Vistas de página en total
domingo, 18 de diciembre de 2011
Los 9 desperdicios
¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres mas información?
Una de las mejoras formas de reducir tus costes es aprender de otros sectores y negocios que ya han pasado por ese proceso como los grandes fabricantes que han tenido éxito, eso te permitirá mejorar el servicio, tener el nivel de inventario adecuado y reducir tus costes.
Estas empresas han aplicado Lean 6-Sigma, por ello nuestro objetivo es enseñar a las empresas a trabajar con los mismos sistemas.
No lo dudes, ahora es el momento de actuar, puedes hacer algo y batir a tu competencia o no hacer nada y seguir como hasta ahora, pero si estás decidido a ganar dinero, contacta con nosotros en info@excelean.com o a través de nuestra web Excelean.com
Kaizen caso práctico
Kaizen caso práctico 1
Una de las partes mas interesantes de toda la filosofía lean es la del kaizen, ya que aquí es donde hay que utilizar la imaginación y busca...

Lean aplicado a Logística
Entradas populares
Etiquetas
Blog Archive
-
►
2017
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(46)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(124)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(216)
-
▼
diciembre
(24)
- Video Kanban y Heijunka
- Video Control Visual
- Video Kaizen 3
- Video Kaizen 2
- Video Kaizen
- Ejecución (VIII)
- ¿Como empezar a aplicar Lean? (V)
- ¿Como empezar a aplicar Lean? (IV)
- ¿Como empezar a aplicar Lean? (III)
- ¿Como empezar a aplicar Lean? (II)
- ¿Como empezar a aplicar Lean?
- ¿Es la innovación la asignatura pendiente en logís...
- Sobrevivir
- Los 9 desperdicios
- Email, el 9º desperdicio (III)
- Email, el 9º desperdicio (II)
- Email. El 9º desperdicio
- Exito o fracaso, ¿cual es la diferencia?
- ejecución (VII)
- Ejecución (VI)
- Ejecución (V)
- Ejecución (IV)
- Coste de no calidad.
- Ejecución (III)
- ► septiembre (27)
-
▼
diciembre
(24)
Mi lista de blogs
-
El poder del prescriptor o cómo influir sin ser importante - No basta con ser bueno, necesitas a alguien que lo diga por ti Puedes tener el mejor producto del mundo, ser un profesional impecable o un genio estratég...Hace 2 días
-
Business Intelligence, la mejor forma de gestionar la información para empresas - La noticia más vista en la Vanguardia Digital Innovación del pasado día 30 de Diciembre es la de: "Business Intelligence, la mejor forma de gestionar la in...Hace 8 años
-
No sé ni por dónde empezar. Suena muy bien todo este tema del Lean Manufacturing, pero no es nada fácil saber por dónde empezar.
ResponderEliminarEste blog es estupendo: tiene un montón de información. Pero por ese mismo motivo, es un blog "anti-lean", si se me permite la expresión. Demasiada información, demasiadas entradas, demasiada repetición de conceptos en las distintas entradas........ Tengo la sensación de leer siempre lo mismo y quedarme de la misma forma que al inicio. Es como escuchar a un político: escuchas,escuchas, escuchas y, al final, no has sacado nada en claro.
En definitiva: por dónde empezar?
Yo, particularmente, me muevo en un entorno de fabricación con gran variedad de productos, cantidades pequeñas a fabricar y demanda muy variable. Se trabaja siempre contra pedido, más desde los tiempos de crisis. Nunca sabemos lo que vamos a tener que fabricar ni en que cantidades, con lo que aventurarse a hacer unas mínimas previsiones de acopio de material o planificar con cierta antelación para poder cumplir con el cliente es tarea difícil.
En estas condiciones: es aplicable lean?
Sí, hay un libro de Greg Lane (Made to order Lean) que, en principio, está centrado en estas situaciones. Pero yo sigo estando muy perdida.
Por dónde empezar?
Querida amiga:
ResponderEliminarAntes de nada, gracias por tus comentarios que realmente son los que enriquecen el blog.
Lo que te esta sucediendo es lo típico al empezar a aplicar lean, hay tanto que hacer que uno no sabe por donde empezar y también hay tanta información que todo parece confuso.
Una de las preguntas típicas lean que aparecen en este blog trata precisamente de esto, ¿como empezar?
Pues bien en el mismo articulo se indica que lean es una filosofía y por tanto hay que adaptarla a nuestras necesidades, no todas las herramientas se pueden utilizar en todo momento, por lo que como dices hay demasiada información.
Mi respuesta a tu pregunta es, ¿cuales son los mayores problemas que tienes? ¿falta de previsión para producir?
El libro de Greg Lane habla de una situación parecida. Ten en cuenta que el flujo ideal en lean es el de cero stock y fabrica únicamente contra pedido, pero en el mundo real ni siquiera Toyota puede hacerlo, porque siempre hay ineficiencias, por tanto hay que tener unos buffer y safety stocks.
Por tanto te diria que analices los productos de máxima rotación, verifiques si hay un mínimo patrón de consumo y definas buffer stock para las ineficiencias de la demanda (calcula la variación entre el mínimo y el máximo, no el promedio) y definas safety stock para las ineficiencias de tus proveedores y tu producción ( de nuevo no promedios).
De esta forma ya puedes saber cuanto planificar con antelación y a partir de ahí aplicar Kanban.
Si necesitas mas información ponte en contacto conmigo en info@excelean.com
Saludos
Luis Perona
Definitivamente,en culquier negocio que realice o trabajo,las herramientas lean pueden ayudarle,no todas las herramientas serviran,depende el giro del negocio o empresa,Es como ser un mecanico ,si tienes las herramientas adecuadas hara bien su trabajo ,mas facil, rápido y mejor,pero el solo utilizara las herramientas necesarias para el tipo de trabajo que realizara,usted solo utilizara las que necesite.
ResponderEliminarDe qué manera se deben codificar y estructurar los productos de tal manera que se tenga un mejor control sobre ellos y la gestión de inventario sea óptima en una empresa de producción.
ResponderEliminarHay que adaptar el Lean a las necesidades de cada empresa
ResponderEliminar