domingo, 14 de mayo de 2017

¿Mantenimiento de empleados?

Una de las cosas que siempre hacemos en lean es tener un programa organizado de mantenimiento para las maquinas, incluso para los sistemas informáticos, impresoras, etc, porque sabemos que el coste de una avería es muy superior al coste del mantenimiento de equipos.

Pero parece que hay una cosa que se nos olvida.

Siempre decimos que nuestros empleados son la parte mas importante de la empresa pero parece que a la hora de cuidarles físicamente, se nos olvida.
La mayoría de las empresas no tienen un servicio de MANTENIMIENTO DE EMPLEADOS.

Eso produce que disminuya la productividad, aumente el absentismo laboral por lesiones posturales, como las de cuello o brazos en el caso de los que trabajan frente a pantallas de datos o de espalda para los que trabajan en fabricas o almacenes.


Y para la mayoría de los ejecutivos el stress, es algo que afecta mucho a su rendimiento.


Así que nos esforzamos en tener mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de los equipos y resulta que el activo mas valioso que tenemos que son los empleados, esperamos que se mantengan a si mismos.

Es curioso pero Según la Fundación MAPFRE Medicina, el mayor número del total de días de absentismo en España, corresponde a enfermedades del aparato locomotor (46,02%).

Según la agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo, de dichas incidencias, el porcentaje de recaídas es muy alto (en torno al 45%)

El 50% de las bajas laborales en Europa son por dolores del aparato locomotor, superando en su conjunto al resfriado común. (Estudio Organización Mundial de la Salud)

Los gastos por absentismo, pérdidas en productividad y seguros médicos aumentaron 8.5% en 2012 según Price Waterhouse Coopers

Y además el estrés laboral afecta a un 27,6% de las personas ocupadas en España, por encima de la media Europea, que se sitúa en el 22%. (Encuesta de calidad de vida en el trabajo)

Por tanto parece que estamos invirtiendo dinero en mantenimiento de equipos, y sistemas, (lo cual esta muy bien) a fin de evitar averías, y no nos gastamos ni un Euro en hacer que nuestros empleados estén bien.

Como mucho una vez al año viene alguien de prevención de riesgos y les da una charla a los empleados respecto a como sentarse correctamente frente a las pantallas de ordenador, o de cómo coger las cargas en las zonas de producción y almacén.

Pero al final de año, nos damos cuenta de que tenemos un montón de días en los que algunos (o la mayoría) de nuestros empleados no han venido a trabajar por estar de baja medica.

¿Y que hacemos?

Normalmente nada, como mucho leemos las noticias esperando que la gripe este año no sea muy virulenta.

Es curioso pero empresas del norte de Europa llevan años dando a sus empleados servicios de fisioterapia en la empresa.

De ese modo la empresa deja una sala libre y uno o varios fisioterapeutas vienen a dar masajes específicos a los operarios. Y digo lo de específicos, porque si trabajas con ordenadores, lo mas probable es que tengas dolores de cuello y codo o muñeca, mientras que si trabajas en producción o almacen, tendrás dolores lumbares o dorsales. Y si eres directivo, el stress seguro que es tu compañero inseparable.

La empresa le hace ese “regalo“ al empleado, asumiendo el coste del masaje, pero realmente se hace un regalo a si misma, porque las estadísticas muestran que la cantidad de días de absentismo baja considerablemente.

Además la productividad sube como la espuma, porque un empleado con molestias rinde mucho menos que uno que esté en plenitud.

Según el Foro Económico Mundial, cuando una empresa fomenta la salud y el bienestar de sus empleados también es 3 veces mas productiva, es 4 veces menos probable que pierda talento en un año y es 8 veces mas probable que tenga empleados comprometidos.

Como ves en Lean siempre hacemos cosas diferentes a lo que hacen las empresas tradicionales, y creo que este tipo de mantenimiento de empleados es un buen sistema.

Tengo unos amigos que han puesto en marcha una empresa llamada Fisionics, que trabaja con este mantenimiento de empleados en la comunidad de Madrid, si os parece interesante poneos en contacto con ellos en info@fisionics.es

Y ya sabes, mas vale prevenir que curar.

Saludos.

Luis Perona



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor añade tus comentarios sobre lean, preguntas, dudas, etc.
Gracias Luis Perona