domingo, 19 de marzo de 2017

MUDA. Elimina el desperdicio.

Siempre que hablamos de Lean decimos que la idea principal es eliminar el desperdicio o muda en japonés.

Y siempre pensamos en el muda como productos defectuosos o perdidas de tiempo, sin embargo hay muchos mas tipos de muda que no consideramos habitualmente.

Uno de ellos, es el de los movimientos en la planta, muchas veces los damos como algo con lo que hay que vivir, y no se pueden reducir, por tanto, no nos fijamos en ello. Pero igual que cada día al ir a trabajar nos tragamos el atasco diario y lo padecemos hasta que alguien nos dice una alternativa y nos alegramos mucho, podemos hacer lo mismo, cuando analizamos los movimientos con un diagrama espagueti y vemos como reducirlos.


Por eso tómate el tiempo necesario para analizar los movimientos y verifica si tienen sentido o si solo se han hecho así siempre. Dibújalo en un plano de la planta y pregúntate porque lo hacemos así. Recuerda que el camino mas corto entre 2 puntos es la línea recta y  por tanto verifica si se puede ir en línea recta, en lugar de cómo se esta haciendo hoy en día. Quizás tengas que modificar el layout, si es factible y no supone un coste mayor que el ahorro de tiempo, adelante ve a por ello.

Otra forma de fabricar es la que tiene que ver con los módulos prefabricados, si te fijas la mayoría de fabricantes de automóviles te ofrecen varios modelos ya prefabricados, con aire acondicionado, pintura metalizada, ABS, airbag etc.
¿Por que lo hacen? porque es mas rápido fabricar en módulos completos que permitiendo la variedad que quiera el cliente.
Por ejemplo, si tenemos cinco opciones distintas los clientes nos pueden pedir hasta veinticinco opciones distintas, pero si ofrecemos los cinco módulos completos el cliente solo va a pedir hasta 5 opciones, por tanto intenta estandarizar lo máximo posible.

Otro muda a eliminar esta relacionado con el inventario, recuerda que el stock imprescindible es el de materia prima, no el de producto terminado, por tanto intenta reducir el muda de stock terminado o el de mercancía en proceso, y para esto trabaja lo máximo posible con kanban para producir  rápidamente lo que pida el cliente.
Pero no acumules stock, ni en proceso, ni en el producto acabado.


Otro muda no visible, es el de los tiempos de preparación de maquinas, son algo que parece imposible de reducir, sin embargo con una técnica sencilla como smed puedes reducirlos a mas de la mitad.

Hay personas que piensan que lo mejor para evitar desperdicios es automatizar lo máximo posible, pero recuerda que si tienes procesos automáticos, aparecerán problemas automáticos. Por tanto automatiza las tareas que no tengan valor, las mecánicas y repetitivas. Por ejemplo, las de embalaje.

Otro muda que no solemos ver esta relacionado con los proveedores poco fiables.
A veces nos pasamos horas y horas mejorando la producción, y el problema es que el proveedor entrega tarde, o nuestra transportista no entrega al cliente a tiempo.

Verifica la cadena de valor, porque eso también es muda. Recuerda que un proveedor fiable no se consigue nunca por precio.

Recuerda la famosa frase de Taichi Ohno. Todo lo que hacemos es mirar desde que pide el cliente hasta que cobramos el pedido y lo que hacemos es reducir el tiempo entre esos momentos.

El ultimo muda es  el de la gente no formada. Por eso, el responsable se preocupa de que su sistema de producción funcione bien y eso incluye, que su equipo cumpla las normas y que tengamos gente capaz de trabajar en diferentes puestos. Para ello hay que formarlos.


Como ves hay mucho muda oculto, solo tienes que mirar bien.

Tenéis mas información sobre estos temas en mi libro ExceLEANcia, este es el enlace:


Saludos.

Luis Perona.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor añade tus comentarios sobre lean, preguntas, dudas, etc.
Gracias Luis Perona