¿Por que medimos?
Para conocer la realidad de lo que pasa, para
conocer donde están los problemas reales, para cifrar, evaluar y acometer
acciones de mejora.
¿Que operaciones dan valor?. ¿Que operaciones
son de soporte o preparacion? ¿Cuales se pueden eliminar? ¿Cuales se pueden
compartir?
Hay que valorar los tiempos y operaciones
sobre el total de la operación global (envio al cliente).
Mide 2 veces, corta solo 1, un carpintero
inteligente prefiere medir 2 veces que cortar por error 2 veces, sigue la misma
norma.
Los chinos dicen: "Desviese un milímetro y perderá mil
kilómetros"
En vista de tantas cosas que no podemos
controlar como los clientes, la competencia, el mercado, etc tenemos que enfocarnos en las que si
controlamos, nuestra gente, eso significa que tenemos que verificar que
realmente tenemos la gente adecuada en cada puesto, y no solo hoy sino pensar
en el futuro, ese es un trabajo que no puedes delegar, tienes que hacerlo tu ya
que de ellos depende tu futuro.
Las organizaciones no ejecutan si su gente no
coopera de forma individual y colectiva enfocandose en los asuntos correctos
en el tiempo correcto. Para ti como
lider significa que tienes un largo trabajo que hacer, revisar muchos datos e
ideas ver las combinaciones posibles, discutir los riesgos a tomar, seleccionar
los realmente importantes y asignar las tareas a las personas que pueden
ejectuarlas
La
fuerza de un coach se ve en las preguntas, las preguntas incisivas hacen que la
gente descubra y piense en nuevos metodos de ejecucion
Pero, ¿como puedo hacer el seguimiento?
Los americanos le llaman one to one, es la clave, habla con la gente en privado, nunca hagas criticas en publico, ten en cuenta que si no hay seguimiento la gente se olvida de los temas, hay que hacer el seguimiento igual que un régimen, sin saltarse ni una regla. Esto garantiza que la gente haga lo que se ha comprometido ya
que saben que les van a pedir cuentas.
Nunca termines
una reunion sin definir como, quien y cuando va a hacer el seguimiento,
todo el mundo tiene que venir preparado para explicar como van a hacer para dar
los resultados esperado, un plan WWW (What, Who, When que, quien cuando).
Cuando hablamos con la gente y no cumplen sus objetivos nos tienen
que dar un plan que explique que estan haciendo para que la situacion cambie,
no que nos digan sus esperanzas y sueños (espero que el mes que viene salga
mejor), eso no vale de nada, nos tienen que dar un plan concreto de ejecucion
para conseguir el resultado esperado.
Haz seguimiento de métricas de forma diaria, por ejemplo las cifras de
ventas en lugar de verificarlas mensualmente, verifícalas diariamente, igual en el
seguimiento de las entregas. Hay que crear una cultura de responsabilidad.
Las reuniones de equipo pueden hacer que
algunos se sientan incomodos por estar a la vista de todos como culpables de no
ejecutar algo, pero esa presion ante los compañeros muestra que cada uno es
responsable y si no hay explicaciones convincentes el jefe tiene que hablar
aparte con esa persona.
Saludos
Luis Perona
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor añade tus comentarios sobre lean, preguntas, dudas, etc.
Gracias Luis Perona